Está situada dentro de los muros del santuario. Sus orígenes se remontan al siglo XIV. Fue construida por Beltrán Yañez de Loyola durante las guerras entre Oñacinos y Gamboinos. En 1456 fue desmochada siendo desterrado su propietario, Juan Pérez de Loyola (abuelo de San Ignacio), a Ximena de la Frontera. La torre fue rehecha en 1461 pero, por mandato real, ya no con piedra sino con ladrillo, siendo rebajada además la altura de sus muros. El edificio, donde nació y se crió lñigo de Loyola, es una bella muestra del arte mudéjar tan extendido en el valle de Iraurgui.
---
Fotografía Javi Guerra Hernando
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Loyola_%28Guip%C3%BAzcoa%29-Casa_natal_de_San_Ignacio.jpg(Licencia CC BY-SA 3.0
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es)